Si finalizar una maratón supone, por sí mismo, una catarsis de emociones, cuando se hace en una ciudad como Venecia, la experiencia se convierte en algo tremendamente especial.
A finales de octubre se celebra la Maratón de Venecia, una de la mejores maratones que se pueden hacer en Europa, ya que en ella se combina la épica propia de la distancia con un entorno espectacular, tanto en su principio como en su final.
La organización limita el número de participantes a no más de 7.000, ya que una llegada más masiva a las estrechas calles de la ciudad supondría un problema de congestión humana.
El perfil de la carrera es totalmente plano, ideal para aquellos que quieran hacer un buen tiempo.
Un apunte a nivel logístico: El Maratón no discurre únicamente por la ciudad de Venecia. Es más, solo lo hace en sus últimos kilómetros. La carrera empieza en Stra, una pequeña población en la Riviera del Brenta, situada a unos 30 km. de Venecia. Por tanto,si no os importa alejaros un poco de la ciudad, es aconsejable pernoctar en la campiña de Venecia ya que, de otro modo, tendreis que madrugar un poco el dia de la carrera. De todas formas, la organización facilita una serie de autobuses que desplazan a todo el personal hacia la linea de salida.
A las 9:20 se da la salida. A partir de entonces comienza un viaje a través de la campiña veneciana, famosa por sus hermosas villas, pasando por los pueblos de Mira (km. 10), Malcontenta (km. 20)... i Mestre, Km. 25 . Esta parte de la carrera es muy divertida, ya sea por la animación del público a través de los diferentes pueblos o por lo espectacular del paisaje. La cuestión es que este tramo pasa “volando”. Entre el 25 y el 30 y poco, antes de entrar en Venecia, está el tramo más complicado de la carrera ya que es el más aburrido.
En el horizonte aparece Venecia antes de cruzar por el Puente de la Libetat, que es un puente de 3850 metros que une la ciudad de Venecia con la península.
Dentro ya de la ciudad se cruzan numerosos canales, antes de llegar a un gran puente que, montado para la ocasión, atraviesa el Gran Canal. Este es el momento más emocionante de la carrera, ya que ya se divisa la llegada, en el parque de Sette Martiri. Las vistas sobre la laguna de Venecia son espectaculares.
Gràcies Xavi per les teves cròniques, el detall i sensacions que fas sentir en las teves descripcions. Tant sols llegir-ho ja és una motivació per entrenar he intentar viure aquestes emocions.
ResponderEliminarTant sols un suggeriment i segurament no soc el més idoni, però la vist ja no és el que era, si les lletres fossin blanques poder es podria veure millor, al menys per a mi.
De nou moltes gràcies,
Arreglat!
ResponderEliminar